facebook-pixel

En una escuela de West Valley, un maestro asesora a la primera banda de mariachis de niños de Utah

Allan Moreno ayuda a los niños de la Escuela Primaria Esparanza a conectarse con su cultura y jugar con los profesionales.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Allan Moreno trabaja con niños de Esperanza Elementary en West Valley City el miércoles 22 de marzo de 2023, donde reunió a la primera banda de mariachis para niños en Utah.

To read this story in English, click here.

Allan Moreno no se arrepiente de la decisión que tomó hace cinco años de dejar su banda, La Onda Norteña de Sáenz.

“Esta es la mejor decisión que he tomado en mi vida”, dijo Moreno con confianza.

Hace cinco años, Moreno se convirtió en maestro de música en Esperanza Elementary en West Valley City, donde es mentor de la primera banda de mariachis de niños de Utah.

En una noche típica de un día entre semana, la escena en la Escuela Primaria Esperanza es sónicamente placentera. Más allá de la entrada, donde los murales pintados dan la bienvenida a los estudiantes y visitantes, y al final del pasillo, uno comienza a escuchar el estruendo de los elementos básicos del mariachi: trompetas alegres, violines majestuosos, guitarra extravagante y voces poderosas.

Los estudiantes se han apoderado del pasillo y dos espacios de aula adyacentes, con sus instrumentos a cuestas. Cajas de instrumentos se alinean en las paredes, entre mochilas y sombreros extraviados apilados en sillas.

Es un poco caótico, menos por la presencia de anclaje del Maestro Moreno en el centro.

A veces está parado al frente de la clase. Otras veces, se sienta junto a los estudiantes y los ayuda con sus instrumentos. Otras veces, está en su escritorio, que está cubierto de figuritas de “Coco” de Pixar y un premio con la inscripción “al mejor profesor de música, Allan Moreno, Gracias Por Todo Tu Trabajo”, entre otros artículos.

No importa dónde esté, cuando habla, todos los niños dejan de hacer lo que están haciendo y escuchan.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Kamila Moreno, de 12 años, se une a sus compañeros de la Escuela Primaria Esperanza en West Valley City el miércoles 22 de marzo de 2023, mientras practican 'El Mariachi Loco', durante una de sus sesiones de práctica entre semana.

Oportunidades para realizar

En sus cinco años en Esperanza, Moreno ha creado un programa de música cultural de importancia no solo en su propia comunidad sino más allá. (Según datos del censo de EE. UU. de 2021, el 40 % de la población de West Valley City se identifica como hispana o latina).

Los 300 niños que forman parte de sus programas o clases en su Academia Mis Raices sin fines de lucro que comenzó hace dos años, han creado cuatro CD y se han presentado en el Capitolio del Estado de Utah durante la sesión de la Legislatura de Utah de este año, así como en Rio Tinto. Estadio y estadio de béisbol de Smith.

Más recientemente, actuaron en el estreno de la alfombra roja de “Going Varsity in Mariachi” en el Festival de Cine de Sundance 2023 en Park City, y han trabajado con el productor de música de mariachi de renombre mundial Fernando de Santiago.

Su canción “Mi México Grande”, con Cumbre Norteña, apareció en la lista de reproducción “Sabor a Mariachi” de Apple Music y a principios de abril se presentaron para el gobernador Spencer Cox.

Moreno ha creado una familia extensa e intergeneracional. Así es como se enamoró de la música mientras crecía en Chihuahua, México.

“Mi abuelo era músico profesional”, dijo. “Me regaló una guitarra cuando tenía 12 años. Crecí con él, viéndolo tocar la guitarra y la trompeta. Mi papá tocaba la batería”.

Llevar esa conexión cultural a los niños de Utah significa todo para Moreno.

“Quiero mostrarles a esos niños aquí estas canciones con las que crecí, canciones que me recuerdan a México, que la gente canta en sus casas”, dijo. “Es importante para mí porque no quiero que crezcan y no sepan de dónde vienen. No quiero que las nuevas generaciones se olviden de la música de mariachi”.

La historia de la música de mariachi, según The Smithsonian, se remonta a la década de 1850, creada a partir de la fusión de varias culturas en los ranchos, granjas y pequeños pueblos del oeste de México.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Lupita Sánchez le da algunos consejos a Jared Oliver mientras practican tocar su vihuela durante la clase de música en la Escuela Primaria Esperanza en West Valley City el miércoles 22 de marzo de 2023.

Influencia positiva

Parte de la motivación de Moreno es mantener a los niños alejados de las armas, las drogas, las pandillas y otras influencias negativas, dijo Moreno. “No quiero hacerlos famosos o los mejores músicos”, dijo. “Quiero ayudar a formar buenas personas con guitarras y trompetas y enseñarles que pueden ser lo que quieran”.

Su salón de clases tiene una pared de fotos con una cita: “Cuando amas lo que tienes, tienes todo lo que necesitas”. Las palabras están rodeadas de imágenes polaroid de Moreno con sus alumnos y sus instrumentos.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Los estudiantes practican numerosos instrumentos en Esperanza Elementary en West Valley City, el hogar de la primera banda de mariachis en Utah, el miércoles 22 de marzo de 2023.

“La única forma en que podemos cambiar algo en este momento para el mundo es [a través de] los niños”, dijo Moreno. “Necesitamos comenzar a trabajar con ellos para cambiar algo para el futuro”, dijo Moreno.

En el tablón de anuncios hay cartas escritas a mano por los estudiantes. Uno, con las esquinas dobladas hacia adentro, tiene un número 1 grande que ocupa la mayor parte de la página, coloreado con ocho colores diferentes, de un niño llamado Anthony. Dice: “Solo quería darte esto, eres muy bueno con la guitarra. Me ayudas mucho. Eres un perfeshinol”.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) La banda de mariachis de la escuela primaria Esperanza se presenta en el Capitolio para el Día de la Carta Constitutiva en The Hill, el lunes 23 de enero de 2023.

El salón de clases está repleto de sillas, atriles, tambores y varios instrumentos de cuerda que cuelgan de la pared del fondo. En la pantalla de proyección, Moreno muestra partituras que él mismo crea a partir de sus libros. Incluso crea tutoriales de YouTube.

En un pequeño armario de la habitación, un grupo de niñas se reúne para aprender de un maestro en la Ciudad de México a través de una llamada de Zoom. Moreno emplea a 12 maestros en total en su academia, incluido uno en España y tres en la Ciudad de México. Se imparten clases de guitarra vihuela, bajo quinto, acordeón, violín, trompeta, saxofón, guitarrón, bajo y voz.

Esperanza es una escuela K-6, pero Moreno también imparte clases comunitarias. Después de que sus alumnos se gradúen y se trasladen a diferentes escuelas, vuelven a trabajar con él. Los inicia jóvenes, como Sebastián, un niño de segundo grado que está aprendiendo a tocar el acordeón. Su acordeón es azul, cubierto de pegatinas de personajes de Pokémon y otras imágenes.

(Rick Egan | The Salt Lake Tribune) La banda de mariachis de la escuela primaria Esperanza se presenta en el Capitolio para el Día de la Carta Constitutiva en The Hill, el lunes 23 de enero de 2023.

Los niños mayores, como Lupita Sánchez, de 18 años, que asiste a Hunter High School y toca la vihuela, comenzaron a trabajar con Moreno en 2019. Cuando llegó la pandemia de COVID-19, comenzó a tocar su instrumento en casa y aprendiendo a sí misma a través de videos de YouTube. .

Cuando su madre descubrió el grupo de mariachis de Moreno a través de Facebook, Lupita se unió y, según ella, él la ayudó a desarrollar sus habilidades.

“Cuando era pequeña quería ser música o cantante, pero no tenía idea de [cómo] hacerlo”, dijo. “Desde que entró el mariachi, me siento muy orgulloso de mí mismo porque estoy recreando la música de mis padres”.

Lupita dijo que si hubiera tenido esta banda cuando era niña, es posible que no hubiera sido tan tímida como cuando era niña.

George Sanchez, sin relación con Lupita, tiene 17 años y también va a Hunter. Conoce a Moreno desde el cuarto grado.

George empezó con la guitarra, pero ahora toca el guitarrón más grande. Le da crédito a Moreno, en parte, por ayudarlo a hacer esa transición, y dijo que Moreno es un gran maestro con el que puede hablar y confiar.

“El mariachi significa mucho para mí, porque es nuestra cultura”, dijo George, “es básicamente como dice mi maestro Allan: es como llevar una nación entera en la espalda, porque la música de mariachi no es solo para los mexicanos, es para todo el mundo”. mundo para que la gente lo escuche”.

Moreno dijo que los padres y la familia expresan su gratitud a diario por conectar a las generaciones más jóvenes con su cultura.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) A Sophia Vega, de 9 años, le encanta tocar la guitarra mientras hace una pausa durante la clase de música en la escuela primaria Esperanza en West Valley City el miércoles 22 de marzo de 2023.

‘Algo asombroso’

La academia está buscando patrocinios y otros recursos para recaudar dinero, ya que varios niños no pueden pagarlo todo. Algunos de los instrumentos son de su propiedad, algunos son de Moreno y otros de Esperanza.

El grupo tiene como objetivo enviar parte de su trabajo a los próximos Premios Grammy Latinos, pero si Moreno puede compartir un mensaje de despedida con aquellos que no están familiarizados con él, sus hijos o la música de mariachi en general:

“A toda la gente de Utah: tenemos la primera banda de mariachis de niños en Utah, y están haciendo algo increíble. Trabajan muy duro”, dijo.

“Esos niños están haciendo canciones con gente famosa, por primera vez, y los tenemos aquí en Utah, en West Valley, una ciudad que la gente piensa que es peligrosa”, agregó Moreno. “Si ves a esos niños algún día, dices que lo están haciendo bien, porque les están mostrando a otros niños que es mejor hacer algo así con instrumentos que estar en sus teléfonos celulares o haciendo algo en la calle”.

(Francisco Kjolseth | The Salt Lake Tribune) Allan Moreno, a la derecha, trabaja con niños de Esperanza Elementary en West Valley City el miércoles 22 de marzo de 2023, donde reunió a la primera banda de mariachis para niños, en Utah.

Traducción por Elias Cunningham.